La Justicia europea deberá pronunciarse durante el ejercicio que está a punto de comenzar sobre el IRPH, las novaciones hipotecarias con cláusulas suelo o el vencimiento anticipado El ejercicio que está a punto de comenzar será nuevamente muy movido, desde el punto de vista judicial, para los bancos españoles. Después de
Etiqueta: Hipotecas
¿Qué va a pasar con mi hipoteca tras la sentencia del IRPH?
El IRPH sí aparece mencionado específicamente en las hipotecas y suele encontrarse en la cláusula tercera del contrato. Nuevo varapalo judicial para la banca española. El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, declaró ayer martes que el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios
El Tribunal Supremo fija el criterio sobre la aplicación del impuesto de Actos Jurídicos Documentados en novaciones modificativas de los préstamos hipotecarios
Uno de los criterios interpretativos que resuelve es la cuestión de determinar, en interpretación del artículo 9 de la Ley 2/1994, de 30 de marzo, sobre subrogación y modificación de préstamos hipotecarios. La Sala de Lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fijado doctrina sobre la aplicación del impuesto de Actos
Contenido y novedades del Real Decreto Ley que impone a los bancos el pago del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las hipotecas
Tal y como fue anunciado por el Gobierno, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto Ley para modificar la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Se trata del Real Decreto Ley 17/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado. La exposición de motivos de
El Ejecutivo ha aprobado la modificación de dos artículos de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para que la banca asuma desde el sábado el pago del tributo a las hipotecas.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha informado de que el Consejo de Ministros, tal y como anunció ayer el presidente del Gobierno, ha aprobado un Real Decreto Ley para modificar la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados con el objetivo de que “los ciudadanos
El presidente del Supremo pide perdón por la crisis de las hipotecas: “No lo hemos gestionado bien”
Carlos Lesmes ha señalado que tras publicarse la sentencia mantuvo varias conversaciones con el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha pedido esta mañana perdón por la confusión en torno a las hipotecas y ha hecho una «llamada a la confianza» en la
El Pleno de la Sala Tercera que examinará los recursos pendientes sobre el IAJD de las hipotecas se celebrará el 5 de noviembre
El presidente del Tribunal Supremo señala que la sentencia dictada por la Sección Segunda de esa Sala sobre ese asunto “es firme y no susceptible de revisión” El presidente del Tribunal Supremo, tras mantener una reunión con el vicepresidente del Tribunal, con el presidente de la Sala Tercera y
El Tribunal Supremo establece que es el banco y no el cliente quien debe pagar el impuesto de las hipotecas
La Sala tiene en cuenta que el negocio inscribible es la hipoteca y que el único interesado en la elevación a escritura pública y la ulterior inscripción de aquellos negocios es el prestamista. El Tribunal Supremo ha dictaminado que quien debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las