La banca tendrá que devolver los gastos de la tasación anteriores a la ley hipotecaria
Autor: Álvaro Sánchez
Las claves del ingreso mínimo vital: ¿quién lo cobrará? ¿cuánto dinero? ¿desde cuándo?
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la ayuda social que llegará a 850.000 familias Este viernes el Estado de bienestar da un paso adelante. El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros una ayuda de último recurso para quienes no lleguen a unos umbrales mínimos de renta.
Convenios entre el SEPE y las entidades de crédito para el anticipo de la prestación por desempleo
El BOE de 21 de mayo de 2020 ha publicado tres Convenios celebrados entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Público de Empleo Estatal, de una parte, y de otra, respectivamente, la CECA, la Asociación Española de Banca y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito.
Requisitos del ingreso mínimo vital: cuándo, cómo y quién podrá solicitar esta renta
El presidente del Gobierno ha confirmado que la renta mínima vital se aprobará esta semana en Consejo de Ministros. Estas son las condiciones que habrá que cumplir para poder solicitar la ayuda Cuenta atrás para la aprobación del ingreso mínimo vital. Después de trabajar durante las últimas semanas en un borrador de
Preguntas y respuestas sobre los protectores faciales que desde este jueves son obligatorios en España
Desde este jueves, los mayores de seis años tendrán que usar obligatoriamente mascarilla cuando estén “en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia” de dos metros. Por ejemplo,
La mascarilla será obligatoria desde este jueves en espacios públicos si no se puede garantizar la distancia
Los menores de seis años quedan excluidos de la orden del Ministerio de Sanidad El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles la orden por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarillas que empezará este jueves: tendrán que usarla obligatoriamente, aunque con excepciones, los mayores de seis años
El nuevo trámite que deben hacer las empresas en un ERTE para ahorrarse las cuotas de sus empleados en mayo y junio
A partir de este mes es la empresa la que debe solicitar la exoneración de las cotizaciones sociales en los ERTE por fuerza mayor Los ERTE por fuerza mayor han sido prolongados esta semana hasta el 30 de junio, tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno con los sindicatos y la patronal.
Los ERTE, escudo contra el paro por la pandemia del coronavirus para 42 millones de europeos
Uno de cada cuatro trabajadores europeos, 42 millones en total, está afectado por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a causa de la pandemia, una medida que ha evitado los despidos a corto plazo y ahora empieza a retirarse sin garantías de que podrá mantenerse el empleo. La
El Supremo dicta la segunda sentencia a favor de devolver la cláusula suelo a autónomos
El Tribunal Supremo ha vuelto a fallar a favor de un autónomo que podrá reclamar la cláusula suelo impuesta en sus préstamos. Si hace más de un año el Alto Tribunal daba la razón a unos hipotecados que habían solicitado un préstamo para comprar un local en el que iban a establecer
La prohibición de los despidos objetivos debido a la crisis del coronavirus se mantiene también hasta el 30 de junio
Es otro de los puntos del acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal, por el que se mantiene el veto de los despidos objetivos debido a la pandemia El acuerdo entre el Ministerio de Trabajo, la patronal y los sindicatos incluye, además de la prolongación de los ERTE, la
El Gobierno prohíbe los despidos por causas relacionadas con la crisis del coronavirus: comentario al RD-Ley 9/2020
En un Consejo de Ministros extraordinario el Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, que obligó a declarar el estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14
Un tribunal anula el despido de una trabajadora que fue cesada por haber testificado en el juicio de una compañera
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha anulado el despido de una trabajadora que testificó en un juicio a favor de una compañera. La sentencia, de fecha 16 de enero de 2020, aplica la garantía de indemnidad del artículo 24 de la Constitución