TRIBUNAL ABOGADOS Y ASESORES COMUNICAMOS A NUESTROS CLIENTES QUE, DADA LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA ACTUAL, Y TENIENDO EN CUENTA LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO, AUTORIDADES SANITARIAS Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA, EL DESPACHO PERMANECERÁ CERRADO AL PÚBLICO. GARANTIZAMOS ASÍ, EL CUMPLIMIENTO EN TODO MOMENTO DE
Categoría: Informe
El Gobierno agiliza los ERTE y dará el paro sin tener en cuenta la cotización previa
La renovación automática y masiva de las prestaciones por desempleo ya fue adelantada por Invertia El Real-Decreto ley de medidas extraordinarias en el ámbito laboral por la crisis del coronavirus que aprobará este martes el Consejo de Ministros y que todavía se está discutiendo no traerá sorpresas respecto a lo previsto, al
El derecho de reembolso por la cancelación de viajes ante la circunstancia imprevisible y extraordinaria de pandemia global por Covid-19
I. El pasado 3 de marzo de 2020 el Ministerio de Consumo de España publicó la orden rubricada “Cancelaciones de vuelos debido a la expansión del coronavirus”, a través de la cual se trasladaba a la ciudadanía la recomendación del Ministerio de Sanidad de “no viajar a las zonas afectadas
Qué es un ERTE y otras seis claves sobre los expedientes de regulación temporal
Los afectados podrán solicitar la prestación por desempleo, a la que tendrán acceso si han cotizado más de 360 días. El incremento de los casos de coronavirus se está traduciendo un frenazo en seco de la actividad económica, con consecuencias directas en las empresas y en sus trabajadores. La incertidumbre,
La banca teme el veredicto final de las hipotecas referenciadas al IRPH
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminará si es un índice abusivo Los banqueros españoles estarán muy atentos este martes al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, puesto que va a dictaminar el veredicto final sobre las hipotecas referenciadas al índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH). No es un
Las entidades reducen su exposición al índice hipotecario IRPH en más de 1.300 millones
Los bancos cotizados tiene hipotecas ligadas a este índice por 15.500 millones La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) se balancea sobre las entidades como la espada de Damocles. El fallo se conocerá mañana y, si es contrario
El IRPH de un millón de hipotecas, el gran frente judicial de la banca en 2020
La Justicia europea deberá pronunciarse durante el ejercicio que está a punto de comenzar sobre el IRPH, las novaciones hipotecarias con cláusulas suelo o el vencimiento anticipado El ejercicio que está a punto de comenzar será nuevamente muy movido, desde el punto de vista judicial, para los bancos españoles. Después de
Los cambios que llegan en la jubilación a partir de enero de 2020
A partir del año que viene habrá cambios referentes a la edad, el periodo de cotización y la cuantía de la pensión. A partir de enero de 2020 cambian algunas condiciones para acceder a la jubilación. Si hasta ahora la edad estaba en los 65 años —habiendo cotizado 36 años y
Cuidado con los precios online pre-Black Friday, algunos están ‘inflados’ según la OCU
Una práctica habitual, subir los precios justo antes del Black Friday para que luego parezcan muy rebajados. Sin duda, el mes de noviembre es el de mayor consumismo de todo el año, al menos en el sector online. No solo porque hablamos del mes anterior a la Navidad y por
Cuidado, así van a intentar estafarte este Black Friday
Una investigación sobre ciberseguridad ha alertado sobre que los ciberdelicuentes están comenzando a recuperar antiguas tácticas con las que anteriormente habían tenido éxito para maximizar sus oportunidades durante la campañas con altas ventas de productos como las Navidades o el Black Friday. Las conclusiones ofrecidas por los expertos de Fortinet señalan que los ciberdelincuentes están cambiando los
Tarjetas de Crédito. Tarjetas Revolving
Según el Banco de España, las tarjetas revolving son una modalidad de tarjeta de crédito, cuya principal característica es el establecimiento de un límite de crédito cuyo disponible coincide inicialmente con dicho límite. Suele oscilar entre 600 y 6.000 euros, aunque algunas entidades bancarias lleguen a permitir u ofrecer hasta
El Tribunal Supremo establece que el «bitcoin» no se puede equiparar al dinero a efectos de responsabilidad civil
La Sala explica que se trata de un activo inmaterial de intercambio en cualquier transacción bilateral en la que los contratantes lo acepten. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que el bitcoin no es dinero, ni puede tener esa consideración legal, a los efectos de responsabilidad